Ingeniero civil industrial con mención en ingeniería eléctrica por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 15 años de experiencia en el sector de energía. Cuenta con un diplomado en evaluación y prelación de proyectos por la Universidad de Chile y un segundo en competencias directivas genéricas por la Universidad del Desarrollo. Asimismo, ha participado del programa de gestión: Leadership for Energy en la Universidad SDA BOCCONI (Milán) – IESE (Barcelona).
Ingeniero de petróleo colegiado, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería y máster en ciencias con mención en energía y medio ambiente de la Universidad de Calgary, Canadá. Cuenta con 19 años de experiencia como ingeniero de reservorios, en campos de petróleo y gas natural. Ex presidente de la Sección Lima de la Sociedad de Ingenieros de petróleo y actual vicepresidente en el Colegio de Ingenieros del Perú - Capítulo de ingeniería de petróleo y petroquímica.
Ex gerente general adjunto de Egp, gerente de Clean Energy del Perú y gerente de gas natural y proyectos en energías. Ingeniero mecánico egresado y titulado en la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios completos de maestría en aplicaciones en gas natural en la misma universidad.
Ingeniero electrónico titulado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Veinte años de experiencia en el desarrollo de proyectos de electrificación y automatización/digitalización industrial, desarrollo de negocios, principalmente en Manelsa, General Electric y ABB. Actualmente es gerente de ventas de electrification business de ABB.
Ingeniera electricista colegiada, PMP®, con amplia experiencia en el sector eléctrico, energético, mercado eléctrico peruano, operación y evaluación del sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN), diseño de sistemas de potencia, diseño de ingeniería de proyectos eléctricos, industriales y mineros, asesora para evaluaciones técnico - económica de proyectos de generación eléctrica con amplio conoResponsable de Desarrollo de Negocio en GRENERGY RENOVABLES cimiento del marco normativo, técnico y regulatorio del sector eléctrico y energético.
Obtuvo su título de ingeniero en petróleo en la Universidad del Comahüe en Argentina y su MBA en la Universidad Adolfo Ibañez e INCAE. Es coach organizacional por la Universidad de San Andrés y coach ontológico profesional certificado por la Asociación Argentina de Coaching. Durante treinta años, se ha desempeñado en Latinoamérica en numerosas áreas operativas y corporativas de empresas líderes de la industria de hidrocarburos.
Socio fundador y gerente de proyectos en HIM Proyectos y Consultorías SAC, con más de 20 años de experiencia en el sector hidrocarburos y 15 años en la aplicación de técnicas de PHA; y el diseño de sistemas de protección contra incendios para el sector hidrocarburos, minero e industrial en general.
Ingeniero químico por la Universidad Nacional San Agustín. Ex Director Alterno en el Directorio de refinería La Pampilla con amplia experiencia en todas las áreas del refino de petróleo. Ha desempeñado importantes posiciones en las refinerías del país en las áreas de operaciones, proyectos y gestión. Ha sido responsable de la actividad corporativa en los temas de seguridad, calidad, medio ambiente de Repsol Perú.
Ingeniero electricista, máster en energías renovables y sostenibilidad energética, con certificación en Lean Six Sigma Yellow Belt. Más de 9 años de experiencia en la generación de energía eléctrica, especialmente con turbinas Solar, con más de 30MW instalados con gas natural, Diesel y HFO.
Ingeniero de petróleo y petroquímica egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Maestría de administración en la Universidad Federal de Río de Janeiro - COPPEAD. Más de 37 años trabajando en diferentes posiciones de técnicas y administración en la industria del petróleo.
Nuestros Alumnos
En Petróleo, Gas, Electricidad y Energías Renovables
Con amplia experiencia práctica
Todas nuestras clases son presenciales, con transmisión en vivo y grabadas
Metodología de interacción con el docente y compañeros
Todos los cursos se dictan en ambientes cómodos y con coffe
Nuestras clases permiten la interacción y relación entre profesionales y especialistas
Son generadas por las actividades de networking
Acreditado por nuestra Escuela Especializada
Una vez concluido el curso, tienes 3 meses de acceso a las clases grabadas
De especialización y actualización
En noticias y opiniones del sector
En todos nuestros programas de formación
Grupo Empresarial de Servicios Digitales
Agencia de Marketing Especializada en el Sector
Universidad respaldada por la Sunedu y Red Ausjal
Importador Mayorista de Hidrocarburos
Grupo Empresarial en el Sector Salud