TECNOLOGÍAS DE CAPTURA, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CARBONO

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Este curso tiene como objetivo dotar a profesionales, investigadores y responsables políticos de los conocimientos y las habilidades necesarias para participar eficazmente en proyectos e iniciativas de CCUS
  • Los participantes adquirirán conocimientos sobre los conceptos y principios aplicables a la captura, el transporte, el secuestro y la utilización de carbono en procesos industriales, así como sobre el papel de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) en la transición energética y la mitigación de las emisiones de GEI. 

El curso está destinado a:

  • Ingenieros asociados a procesos de transición energética.
  • Profesionales consultores en procesos de desarrollo sostenible.
  • Profesionales vinculados en procesos de generación de energía.

Lección N°1: Transición energética y descarbonización

  • Panorama general de los GEI.
  • Compromisos mundiales en la descarbonización.

Lección N° 2: Captura de carbono 

  • Proceso de precombustión
  • Proceso de post combustión
  • Proceso de oxi combustión
  • Ejercicios de demostración

LecciónN°3: Transporte de carbono 

  • Transporte como fluido supercritico
  • Transporte flue gas
  • Ingenieria de procesos

LecciónN° 4: Almacenamiento de carbono 

  • Almacenamiento geológico
  • Usos en procesos EOR 

Lección N° 5: Politicas públicas y economía del carbono 

  • Políticas publicas
  • Análisis económico
  • Casos de éxito en América Latina
  • Análisis ambiental

PLANA DOCENTE

...
ING. HELI FERNANDO PADILLA VARGAS

Ingeniero civil de la Universidad Industrial de Santander (Colombia), especialista en ingeniería de gas (2009) UIS Colombia, magíster en ingeniería de gas y petróleo (2019) UIS Colombia. Subgerente de redes y construcci&oacu


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 756


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022