Al desarrollo de este curso, el asistente tendrá las nociones para la supervisión , inspección, diseño y mantenimiento con referencia a Estaciones de Servicio. Evaluar el diseño y construcción de los mismos basados en estándares internacionales y normas técnicas aplicadas.
TEMARIO |
SESIÓN 1: FUNDAMENTOS ESENCIALES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ESTÁNDARES APLICADOS)
SESIÓN 2: INFRAESTRUCTURA ESTACIONES DE SERVICIO Y SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
SESIÓN 3: INGENIERÍA DEL PROYECTO DE ESTACIONES DE SERVICIO
SESIÓN 4: CONSIDERACIONES EN LA ELABORACIÓN Y OPERACIÓN DE UN PROYECTO DE ESTACIÓN DE SERVICIO Y OTRAS UNIDADES EN BASE A LA SEGURIDAD
SESIÓN 5: MANTENIMIENTO DE UNA ESTACIÓN DE SERVICIO
|
DOCENTE |
ING. TOMÁS BARRIENTOS CANALES Profesional con más de 20 años de experiencia en mantenimiento de planta industrial, redes telefónicas de planta externa, redes eléctricas en baja y media tensión y supervisor de instalaciones electromecánicas, para combustibles de aviación y estaciones de servicios de unidades menores en el sector hidrocarburos. Con amplios conocimientos de sistemas de contra incendio y análisis de estudio de riesgos para el sector de hidrocarburos. Aplicación de normas y estándares nacionales e internacionales como son reglamento nacional de edificación, código eléctrico nacional, decretos supremos del ministerio de energía y minas, estándar API, ASTM, ANSI, NACE, NFPA, ISO, aplicables a gestión de hidrocarburos, tanques atmosféricos y/o recipientes a presión y tanques de almacenamiento de combustible en general, etc. |
Experto con amplia experiencia y vigencia en el sector de hidrocarburos, especializado en supervisiones y seguridad en actividades de estaciones de servicios, despacho de combustible de aviación, consumidores directos de líquidos y GLP; Gestión estratégica en supervisiones operativas de locales de venta de GLP, empresas de transporte y distribución de GLP ante organismos reguladores; Desarrollo de planes estratégicos en supervisiones especiales en emergencias y denuncias.