SEGURIDAD DE PROCESOS EN EL SECTOR OIL Y GAS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Este curso ofrece una descripción general de la gestión de la seguridad de procesos. Fue desarrollado para crear conciencia y conocimiento de los fundamentos necesarios para implementar una cultura de seguridad de procesos en empresas del sector Oil&Gas, las cuales poseen un riesgo inherente de ocurrencia de eventos catastróficos por potenciales perdidas de contención no controladas de hidrocarburos o sus derivados.

Este curso es ideal para ingenieros, supervisores o gerentes con asignación reciente a proyectos de seguridad de procesos, que necesiten una descripción general de qué es la seguridad de procesos, por qué es necesaria y cómo debe abordarse e implementarse. También es útil para ingenieros, supervisores o gerentes experimentados que necesitan un curso de actualización de los fundamentos de la seguridad de procesos.

De igual forma, encontrará de ayuda y valor este curso, cualquier persona responsable de comunicar información y expectativas de seguridad de procesos a la fuerza laboral de primera línea.

SESIÓN 1

Introducción a la seguridad de procesos:

  • Objetivos de la seguridad de procesos
  • Diferencia entre seguridad de procesos y seguridad industrial
  • Por qué implementar seguridad de procesos
  • Eventos de seguridad de procesos más importantes en la historia
  • Marco regulatorio en Latinoamérica: Decreto 1347:2021 (Colombia), resolución OSINERGMIN No.203-2020-OS/CD (Perú); NOM-028-STPS-2012 (México).
  • Modelos más reconocidos de seguridad de procesos
  • Áreas clasificadas-Equipos intrínsecamente seguros
  • Capas de protección
  • Nivel de integridad de seguridad - SIL

SESIÓN 2

Compromiso con la seguridad de procesos

  • Política de prevención de accidentes mayores
  • Cultura en seguridad de procesos, disciplina operacional y cumplimiento de estándares.
  • Involucramiento del personal, contratistas y demás grupos de interés.

SESIÓN 3

Entendimiento de peligros y riesgos

  • Identificación de peligros y análisis de riesgos de procesos
  • Gestión del conocimiento, competencias, desempeño y gestión de cambios del personal.
  • Administración de la información de seguridad de procesos, conocimiento del proceso y seguridad de la información.

SESIÓN 4

Gestión del riesgo

  • Procedimientos operativos y prácticas seguras de trabajo
  • Confiabilidad, integridad de los activos y aseguramiento de la calidad.
  • Manejo del cambio
  • Revisión de seguridad de pre arranque y preparación operacional.
  • Planificación y respuesta ante emergencias

SESIÓN 5

Aprender de la experiencia

  • Investigación de incidentes
  • Indicadores de medición del desempeño
  • Auditoría
  • Revisión por la gerencia o la alta dirección.

PLANA DOCENTE

...
ANTONIO JOSE MARQUEZ
ANTONIO JOSE MARQUEZ

Gestor del cambio y la transformación a través de la integración y conexión de las personas, procesos y tecnologías hacia la generación de valor; donde mediante la eficiente gestión de los activos produc


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 733


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022