PRODUCCIÓN DE HIDROGENO VERDE

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 15 de Octubre
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Se analizarán los costos del proyecto ( CAPEX) se detallaran preliminarmente los componentes que integran una planta de electrolisis.Estos son las instalaciones de abastecimiento de energia renovables, los electrolizadores, recursos hidricos y los servicios auxiliares de la planta.Todos estos temas seran analizados con visiones europeas y asiaticas,en especial desde la Wind Energy Hamburg ( Alemania),en la que participamos desde mi Consultora Saint Vincent SA energias renovables,desde hace quince años,entre otras asociaciones.

El perfil del estudiante, deberia ser preferentemente ingenieros o con formacion tecnica de niveles terciarios.No obstante para aquellos estudiantes que no tengan una formacion técnica,podrian ser tambien de un perfil tipo economistas.Aclaramos que los temas se orientan a estudiantes con un particular interes por las energias renovables.

SESIÓN 1

  • Descripción de los componentes de una planta de electrolisis
  • Fuentes de Energía Renovable Eólicao Solar-Electrolizador
  • Recurso hídrico y servicios auxiliares
  • Almacenamiento de hidrógeno

SESIÓN 2

  • Aspectos técnicos respecto a la selección de las fuentes de energías renovables
  • Rendimientos y factores de planta de un proyecto de H2V
  • Localización del proyecto
  • Tamaño (MW) de la planta

SESIÓN 3

  • Descripción del proceso de electrolisis.
  • Tipos de electrolizadores
  • Componentes del equipo
  • Temas relacionados con la fabricación local o importada
  • Condiciones de seguridad y normativas internacionales de aplicación

SESIÓN 4

  • Costos de la planta de electrolisis y abastecimiento eléctrico renovable
  • (CAPEX) Cronograma preliminar de un proyecto de H2v. Áreas y superficies del proyecto.
  • Almacenamiento, carga, descarga y transporte de H2V
  • Valores del H2V (U$S/m3). Objetivo

SESIÓN 5

  • Usos y aplicaciones del H2V en la industria y su utilización como combustible
  • Proyectos de metanol verde
  • Aspectos de costos comparativos con otros combustibles fósiles
  • Certificación Mercado de Bonos Verdes
  • El H2V en el Mercado Común Europeo

PLANA DOCENTE

...
CARLOS FELIX BADANO
SAINT VINCENT S.A Presidente

Posee amplia experiencia en gerenciamiento; proyecto y ejecución de instalaciones electromecánicas vinculadas con centrales eléctricas, estaciones transformadoras, líneas aéreas de alta tensión; e instalaciones


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 736


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022