OPERACIÓN Y REGULACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO PERUANO

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 18 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar, el participante podrá comprender los conceptos relativos al modelo de regulación del mercado eléctrico peruano y la identificación de normas y procedimientos de comercialización de la energía eléctrica bajo consideraciones técnicas, económicas y legales vigentes, aspectos que le permitirán participar en la toma de decisiones relacionadas al consumo energético.

Dirigido a los profesionales que se desempeñan en empresas del sub sector eléctrico y funcionarios del sector público y privado que necesitan entender las particularidades del negocio eléctrico, tales como grandes clientes, abogados especializados, analistas financieros, inversionistas y reguladores    

SESIÓN 1: 

LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD

  • La Electricidad un bien o servicio
  • El servicio público de la electricidad
  • Oferta y demanda de le energía eléctrica

MERCADO ELÉCTRICO

  • Mercado de la energía, contraste desde la perspectiva mundial, regional y peruano.
  • Estructura del sector eléctrico peruano
  • Mercados de corto y largo plazo
  • Costos y precios marginales

 

SESIÓN 2: 

MARCO NORMATIVO DEL SECTOR ELÉCTRICO

  • Modelos de regulación de la electricidad
  • Marco regulatorio de la Generación y Transmisión
  • Marco regulatorio de la Distribución y Comercialización
  • Normativa de la calidad del servicio eléctrico

OPERACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO

  • Operador del sistema eléctrico - COES
  • Despacho económico del sistema eléctrico peruano
  • Servicios complementarios

 

SESIÓN 3: 

FORMULACIÓN DE PRECIOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO

  • Mercado eléctrico libre y regulado
  • Formulación de tarifas en generación eléctrica
  • Formulación de tarifas en transmisión eléctrica
  • Formulación de tarifas en distribución eléctrica

TRANSICIÓN ENERGÉTICA - CAMBIO CLIMÁTICO Y CARBONO NEUTRALIDAD

  • Calentamiento global y cambio climático
  • Participación de las energías renovables no convencionales en la matriz energética peruana
  • Nuevas tecnologías en la transición energética (generación distribuida, electromovilidad, smart cities)
  • Carbono neutralidad                  

 

PLANA DOCENTE

...
ING. EDWIN VIVANCO ZACARÍAS
EXPERTO EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Especialista en sistemas de energía. Magíster en energías renovables y sostenibilidad energética de la Universitat de Barcelona, MBA por la Universidad de Piura, candidato a magíster en gestión de la energ&iacu


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 687


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022