OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Conocer qué es un generador de energía eléctrica.
  • Identificar los diferentes tipos de equipos de generación de energía eléctrica.
  • Identificar los diferentes regímenes de operación definidos de acuerdo con la norma ISO 8528.
  • Identificar los modos de operación de los equipos de generación de energía eléctrica.
  • Identificar los principales componentes y subsistemas de los generadores.
  • Conocer las principales actividades de mantenimiento para un equipo de generación

El curso se encuentra destinado a:

  • Ingenieros o técnicos involucrados en la operación y mantenimiento de equipos de generación de energía eléctrica.
  • Profesionales nuevos en el campo del desarrollo de infraestructura eléctrica de generación.

Sesión 1 – Definiciones y Fundamentos (3 horas)

  • ¿Qué es un generador?
  • Tipos de equipos de generación de energía eléctrica
  • Componentes principales
  • Marcas y/o fabricantes comunes
  • Regímenes de operación según norma ISO 8528

Sesión 2 – Modos de Operación (3 horas)

  • Aislado o modo isla
  • Emergencia con transferencia automática
  • Sincronismo, reparto de carga y acoplamiento
  • Entre generadores
  • Entre bancos de generadores
  • Entre generadores y red principal
  • Con sistemas fotovoltaicos
  • Con sistemas de almacenamiento de energía en baterías BESS

Sesión 3 – Motores Reciprocantes de Combustión Interna (3 horas)

  • Encendido por compresión (Compression Ignited)
  • Encendido por chispa (Spark Ignited)
  • Componentes y subsistemas principales
  • Marcas y/o fabricantes comunes
  • Mantenimiento

Sesión 4 - Generadores (3 horas)

  • Tipos de generadores
  • Componentes y subsistemas principales
  • Sistemas de excitación
  • Marcas y/o fabricantes comunes
  • Mantenimiento

Sesión 5 – Control y Sistemas Auxiliares (3 horas)

  • Módulos de control
  • Regulación de tensión
  • Regulación de velocidad
  • Actuadores
  • Medición de tensión y corriente
  • Comunicaciones CAN (Controller Area Network)
  • Monitoreo y operación remota - Gateways

PLANA DOCENTE

...
Ivan Dario Quiroga Lopez.
Especialista en Gerencia de Proyectos

Profesional en Ingeniería Eléctrica y Especialista en Gerencia de Proyectos con certificación PMP® y Especialista en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléct


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 750


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022