OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 13 de Abril
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

• Establecer las consideraciones de operación y mantenimiento de calderas de vapor.
• Establecer las consideraciones teóricas del diseño mecánico de calderas de vapor.
• Establecer las consideraciones teóricas del diseño térmico de calderas de vapor.
• Realizar los principales cálculos relacionados al diseño de calderas.
• Realizar los principales cálculos relacionados a una sala de vapor.
• Revisión e interpretación de planos de calderas.
• Conocer los principales métodos de fabricación actuales y aprobado.
Conocer e interpretar las principales normas y estándares de calderas devapor.

Está dirigido a Ingenieros, técnicos, personal operativo de plantas de procesos con vapor, toda persona relacionada al ámbito de las calderas industriales e interesados que deseen incorporarse a este proceso.

SESIÓN 1

DISPOSITIVOS GENERALES CONSTRUCTIVAS EN CALDERAS PIROTIBULARES

  • Calderas de vapor, principios básicos.
  • Agua de alimentación y control de nivel de agua.
  • Válvulas.
  • Controles de nivel.
  • Bombas de agua de alimentación.

SESIÓN 2

LA COMBUSTIÓN

  • Combustión principios básicos
  • Combustibles, poder calorífico.
  • Sistemas de control y rendimiento de la combustión.
  • Quemadores.

SESIÓN 3

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

  • Principales sistemas de seguridad en calderas.
  • Consideraciones generales de operación.
  • Inspecciones en calderas de vapor de acuerdo a la ley vigente.
  • Primera puesta en marcha.
  • Puesta de servicio.
  • Causas que generan mala calidad de vapor.
  • Consideraciones generales de mantenimiento

SESIÓN 4

TRATAMIENTO DE AGUA Y FALLAS EN CALDERAS

  • Tratamiento externo del agua.
  • Tratamiento interno del agua.
  • Corrosión caustica arrastre de sólidos, mantenimiento fuera de servicio, cálculos.
  • Buenas prácticas de mantenimiento.
  • Corrosión (eliminación del 02 disuelto en el agua).
  • Tratamiento de los condensados.
  • Incrustaciones: problemas y soluciones, métodos de limpieza y tratamiento.
  • Fatiga Erosión, Análisis de fallas 

SESIÓN 5

REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD EN APARATOS A PRESIÓN

  • Recipientes a presión no sometidos a fuego, principios básicos.
  • Dispositivos de seguridad para recipientes a presión.
  • Inspecciones en recipientes a presión de acuerdo a la ley vigente.
  • Conceptos básicos.
  • Realización de pruebas hidráulicas.
  • Consideraciones específicas de mantenimiento.

PLANA DOCENTE

...
JAIME HERNÁN ZEA ARIZAGA
EXPERTO EN CALDERAS

Ingeniería Mecánica de fluidos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008): ▪ Especialización en TERMOFLUIDOS. • Desarrollo de la ingeniería de diseño térmico, fluido dinámica y mecánic


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 704


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022