OPERACION Y CONTROL DE CICLOS COMBINADOS EN PLANTAS ELECTRICAS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Este curso tiene como objetivo principal que el participante conozca y comprenda la función de los componentes de una Central de Ciclo Combinado y su funcionamiento como parte de un sistema. Se explicará el proceso de puesta en marcha y parada de la Central, así como su  operación en régimen normal y ante contingencias. Tipos de falla típicos y la manera de controlarlos serán analizados.                    
 

• Ingenieros y Técnicos de las áreas de Operación y Mantenimiento, que desempeñen funciones en Centrales Térmicas de Ciclo Abierto o de Ciclo Combinado, con diversos niveles de experiencia.

• Profesionales en general vinculados con el sector de Energía que deseen adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de una Central Eléctrica de Ciclo Combinado.

SESIÓN 1: TURBINA DE GAS / BALANCE DE PLANTA (PARTE 1)

  • Principio de funcionamiento.
  • Sistemas de aire, combustible, la turbina de gas. Sistemas auxiliares.
  • Balance de Planta (BOP):  Recuperadores de calor (HRSG),sistema de agua de condensado, agua de alimentación.

SESIÓN 2: BALANCE DE PLANTA (PARTE 2) / SISTEMA DE VAPOR

  • Sistema de vapor principal.
  • Condensador principal.
  • Sistema de drenajes, reposición de agua al Ciclo.

SESIÓN 3: TURBINA DE VAPOR

  • Principio de funcionamiento. Componentes principales.
  • Sistema de vapor de sello, sistema de vacío.
  • Sistemas auxiliares.

SESIÓN 4: OPERACIÓN DEL CICLO COMBINADO

  • Preparativos para el arranque.
  • Secuencia de arranque del Ciclo Combinado.
  • Controles durante la operación normal del Ciclo. Secuencia de parada del Ciclo Combinado.

SESIÓN 5: OPERACIÓN DEL CICLO ANTE CONTINGENCIAS / EL SISTEMA ELÉCTRICO INTERNO DEL CICLO COMBINADO

  •  Fallas típicas en plantas de Ciclo Combinado.
  •  Revisión de la configuración de un Ciclo combinado.
  • Consumo eléctrico típico de los sistemas auxiliares de un Ciclo Combinado.

 

 

PLANA DOCENTE

...
ING. CARLOS QUIROZ MELGAR
Desarrollador de Negocios Senior de Energía Renovable en Enel Green Power

Máster en Ciencias por el Royal Institute of Technology (KTH) de Suecia en la especialidad de Ingeniería Energética Sostenible.
Tiene más de 15 años de experiencia en el sector e


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 679


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022