OPERACIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 17 de Julio
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar este curso, el asistente contará con las habilidades necesarias para gestionar un sistema de medición de flujo de hidrocarburos y la normatividad que le aplica de acuerdo con las herramientas tecnológicas; Conocerá un sistema de gestión de las mediciones para garantizar mediciones confiables y con trazabilidad metrológica y llevará a cabo el análisis de riesgos asociados a la medición de hidrocarburos, logrando así:

  • Incrementar los conocimientos relacionados con la medición de volumen y caudal de hidrocarburos.
  • Conocer los principios de operación, las características de desempeño y las condiciones de instalación de las diferentes tecnologías de medición disponibles, así como las especificaciones indicadas en el API MPMS.
  •  Dominar la competencia sobre las variables asociadas a la medición de volumen y caudal de hidrocarburos. 

Ingenieros, técnicos y personal interesado que actualmente esté relacionado con la medición de flujo de Hidrocarburos o participantes en proyectos de esta naturaleza. Profesionales que requieran información específica de las diferentes tecnologías para medir flujo, así como la gestión documental de sus Sistemas de Medición basado en normatividad internacional.

SESIÓN 1

Metrología

  • Metrología de flujo.
  • Metrología de presión.
  • Metrología de temperatura.

 

SESIÓN 2

SISTEMAS DE MEDICIÓN DE FLUJO DE HIDROCARBUROS: NORMATIVIDAD APLICABLE CON BASE A SU TECNOLOGÍA

  • Sistemas de Medición con Medidor de flujo tipo Coriolis
  • Sistemas de Medición con Medidor de flujo tipo Ultrasónico
  • Sistemas de Medición con Medidor de flujo tipo Placa de OrificiO
  • Sistemas de Medición con Medidor de flujo tipo Turbina

 

SESIÓN 3

CALIDAD DE HIDOCARBUROS 

  • Calidad de hidrocarburos líquidos: Gravedad de API, agua y sedimentos, azufre y sal en crudo; calidad de hidrocarburos gaseosos: Composición por cromatografía de gases, Poder calorífico, Factor de comprensibilidad (Z).

 

SESIÓN 4

GESTIÓN DE LAS MEDICIONES

  • Generalidades de estimación de incertidumbre de Sistemas de Medición de Hidrocarburos.
  • Sistemas de gestión de las mediciones basados en la ISO 10012:2003(es) "Sistemas de gestión de las mediciones —Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición".
  • Caso práctico de estimación de la incertidumbre de la medición de hidrocarburos.

 

SESIÓN 5

GESTIÓN DEL RIESGO DE LAS MEDICIONES

  • ISO31000 "Gestión del riesgo—Directrices"
  • ISO31010 "Gestión del riesgo-Técnicas de evaluación del riesgo"

Casos prácticos, Análisis De Riesgo Aplicando:

  • El enfoque Bow Tie
  • Matriz de Riesgo

PLANA DOCENTE

...
Ing. Juan Carlos Salas Barreto
Especialista

Profesional con amplia experiencia en el sector Hidrocarburos, con excelentes dotes de liderazgo y de gestión de equipos. A lo largo de mi carrera siempre he destacado por mi capacidad para encontrar oportunidades de negocio, optimizar procesos


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 730


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022