OPERACIÓN DE REFINERÍAS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion Modalidad Asíncrona
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Brindar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos para desarrollar, participar, revisar y/o evaluar Estudios de Riesgos de Seguridad (ERS) y Planes de Respuesta a Emergencias (PRE), de conformidad con lo señalado en la R.D. N° 129-2021-MINEM/DGH y la R.C.D. N° 088-2022-OS/CD.
  • Proporcionar los conceptos y técnicas actualizadas para apoyar en la realización, revisión, corrección y/o actualización, de Estudios de Riesgos de Seguridad y Planes de Respuesta a Emergencias, respecto de las operaciones e instalaciones que forman parte de las actividades comprendidas dentro del ámbito del D.S. N° 043-2007-EM (Explotación, Refinación, Transporte y Distribución, Almacenamiento)

El curso está destinado a:

  • Ingenieros o técnicos vinculados a la seguridad de procesos, implicados en ejercicios de evaluación de riesgos o en su supervisión, para actividades comprendidas dentro del ámbito del D.S. N° 043-2007-EM (Explotación, Refinación, Transporte y Distribución, Almacenamiento), asi como a todos aquellos que forman parte del equipo multidisciplinario de la empresa que deben comprender, desarrollar, participar, utilizar y evaluar los Estudios de Riesgos de Seguridad – ERS y Planes de Respuesta a Emergencias – PRE.
  • Profesionales del área de atención de emergencias, seguridad industrial, prevención y control de pérdidas, etc.
  • Profesionales nuevos en el campo de la seguridad de procesos que deseen incursionar en actividades del subsector hidrocarburos, comprendidas dentro del ámbito del D.S. N° 043-2007-EM.

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS REFINERÍAS Y PROCESOS PRINCIPALES

  • Tipos de refinerías y configuraciones
  • Principales procesos: destilación, craqueo, hidrotratamiento, etc.
  • Productos derivados: gasolina, diésel, GLP, azufre.
  • Normativas y estándares clave: API, ASME, ASTM, NFPA.
  • Seguridad y medio ambiente en refinerías.

MÓDULO N°2: OPERACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS EN REFINERÍAS

  • Diagrama de flujo de procesos (PFD) y diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID).
  • Parámetros operativos clave: presión, temperatura, caudal, calidad del producto.
  • Sistemas SCADA/DCS para control de procesos.
  • Optimización de procesos y eficiencia energética.

MÓDULO N°3: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EQUIPOS CRÍTICOS

  • Estrategias de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
  • Mantenimiento de equipos críticos:
  • Torres de destilación.
  • Intercambiadores de calor.
  • Bombas y compresores.
  • Hornos y calderas.
  • Técnicas predictivas: termografía, ultrasonido, vibraciones.
  • Planificación de paradas de planta.

MÓDULO N° 4: CONFIABILIDAD Y EVALUACIÓN DE INTEGRIDAD MECÁNICA

  • Conceptos de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad (RAM).
  • Análisis de fallas (FMEA, RCA).
  • Implementación de programas RCM.
  • Normativas de inspección (API 510, 570, 653).
  • Técnicas de inspección: visual (VT), partículas magnéticas (MT), líquidos penetrantes (PT), ultrasonido (UT), radiografía (RT).
  • Evaluación de vida remanente y metodología RBI.

MÓDULO N°5: SEGURIDAD, SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

  • Identificación de peligros y análisis de riesgos (PHA, HAZOP).
  • Protección ambiental: control de emisiones, manejo de residuos.
  • Respuesta a emergencias y planes de contingencia.
  • Innovaciones tecnológicas:
  • Digitalización e industria 4.0.
  • Inteligencia artificial en mantenimiento predictivo.
  • Drones y robótica para inspección.
  • Casos prácticos de sustentabilidad y optimización.

PLANA DOCENTE

...
Dr. Guillermo Armendariz
Experto en Confiabilidad y Gestión de Integridad Mecánica

Más de 15 años de experiencia en la Industria petrolera, producción, refinación de petróleo, petroquímica, consultoría Privada, aplicación de Metodologías de Confiabilidad y Gestión


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 752


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022