MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS REFINERÍAS Y PROCESOS PRINCIPALES
- Tipos de refinerías y configuraciones
- Principales procesos: destilación, craqueo, hidrotratamiento, etc.
- Productos derivados: gasolina, diésel, GLP, azufre.
- Normativas y estándares clave: API, ASME, ASTM, NFPA.
- Seguridad y medio ambiente en refinerías.
MÓDULO N°2: OPERACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS EN REFINERÍAS
- Diagrama de flujo de procesos (PFD) y diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID).
- Parámetros operativos clave: presión, temperatura, caudal, calidad del producto.
- Sistemas SCADA/DCS para control de procesos.
- Optimización de procesos y eficiencia energética.
MÓDULO N°3: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EQUIPOS CRÍTICOS
- Estrategias de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
- Mantenimiento de equipos críticos:
- Torres de destilación.
- Intercambiadores de calor.
- Bombas y compresores.
- Hornos y calderas.
- Técnicas predictivas: termografía, ultrasonido, vibraciones.
- Planificación de paradas de planta.
MÓDULO N° 4: CONFIABILIDAD Y EVALUACIÓN DE INTEGRIDAD MECÁNICA
- Conceptos de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad (RAM).
- Análisis de fallas (FMEA, RCA).
- Implementación de programas RCM.
- Normativas de inspección (API 510, 570, 653).
- Técnicas de inspección: visual (VT), partículas magnéticas (MT), líquidos penetrantes (PT), ultrasonido (UT), radiografía (RT).
- Evaluación de vida remanente y metodología RBI.
MÓDULO N°5: SEGURIDAD, SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
- Identificación de peligros y análisis de riesgos (PHA, HAZOP).
- Protección ambiental: control de emisiones, manejo de residuos.
- Respuesta a emergencias y planes de contingencia.
- Innovaciones tecnológicas:
- Digitalización e industria 4.0.
- Inteligencia artificial en mantenimiento predictivo.
- Drones y robótica para inspección.
- Casos prácticos de sustentabilidad y optimización.