OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE GAS NATURAL

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 14 de Mayo
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Brindar al participante el conocimiento sobre la operación de una facilidad de tratamiento de gas natural, en cada una de sus etapas, partiendo desde lo general hasta llegar a lo especifico.
  • Transmitir al participante el conocimiento de ciertos inconvenientes y sus posibles soluciones, que se pueden presentar en una facilidad de tratamiento de gas natural, basado en la experiencia.
  • Dar a conocer al participante criterios a tener en cuenta, para mantener optimizada la operación de una planta de tratamiento de gas natural.
  • Proporcionar al participante conocimientos generales acerca del mantenimiento requerido en los sistemas presentes en una facilidad de tratamiento de gas natural

El curso está dirigido a:

  • Ingenieros y técnicos que laboran en el sector de operaciones de tratamiento y compresión de gas natural, que deseen afianzar conocimientos específicos en el proceso de tratamiento del gas natural.
  • Profesionales y técnicos que laboran en el sector midstream de operaciones con gas natural, que busquen adquirir conocimientos acerca de la operación de tratamiento y calidad del gas natural.
  • Profesionales y técnicos nuevos que buscan incursionar en el sector de operaciones de tratamiento y compresión de gas natural.
  • Estudiantes de ingeniería de petróleos, ingeniería química, ingeniería mecánica, y carreras profesionales y/o técnicas afines, que desean conocer la operación de tratamiento de gas natural desde un punto de vista práctico, basado en la experiencia.

SESIÓN N°1

  • Generalidades del Gas Natural
  • Producción del Gas Natural
  • Requerimientos de calidad del gas natural para su uso
  • Cromatografía del gas natural
  • Operaciones Upstream, Midstream y Downstream
  • Filtración de solidos
  • Filtro cónico
  • Filtro canasta
  • Problemas más comunes 
  • Separadores de líquidos
  • Tipos 
  • Funcionamiento
  • Medición de líquidos
  • Mantenimiento general
  • Slug Catcher
  • Tipos 
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general
  • Desarenadores
  • Tipos 
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general

  •  

SESIÓN N°2

  • Scrubber
  • Compresión de gas natural
  • Tipos de compresores
  • Rangos de aplicación
  • Compresores centrífugos
  • Compresores reciprocantes
  • Problemas más comunes
  • Recomendaciones operativas
  • Mantenimiento general
  • Cooler: recomendaciones y mantenimiento
  • Filtros coalescentes
  • Tipos
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general
  • Compresores Booster
  •  

SESIÓN N°3 

  • Contenido de agua en la corriente de gas natural
  • Torres de deshidratación
  • Tipos
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general
  • Sistema de regeneración de glicol
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general
  • Análisis de laboratorio del glicol y utilidad
  • Sistema de recuperación de vapores BTEX
  • Torres de absorción (endulzamiento de gas)
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general
  • Sistema de regeneración de amina
  • Funcionamiento
  • Mantenimiento general

SESIÓN N°4

  • Acondicionamiento del punto de rocío 
  • Intercambiadores gas-gas
  • Enfriamiento por expansión Joule Thomson 
  • Enfriamiento mecánico: chiller
  • Separador frío
  • Formación de hidratos
  • Sistema de regeneración de monoetilenglicol
  • Mantenimiento general del sistema de acondicionamiento de punto de rocío
  • Sistemas auxiliares en facilidades de tratamiento de gas natural
  • Fuel gas
  • Aire de instrumentos
  • Tanques de almacenamiento de agua e hidrocarburos líquidos
  • Sistema de detección Fire & Gas
  • Sistema de alivio
  • Sistemas de emergencia: ESDV, BDV, PSV
  • Generación eléctrica
  • Sistema de apantallamiento y puesta a tierra
  • Sistema contraincendio

SESIÓN N°5 

  • Transferencia de custodia del gas natural
  • Medición de volumen
  • Medición de calidad
  • Problemas más comunes 
  • Mantenimiento general de los equipos
  • Equipo de medición de Punto de rocío y Humedad portátil: ventajas y usos
  • PLC y cuarto de control
  • Estructura del cuarto de control
  • Recomendaciones operativas
  • Recomendaciones generales de operación de una facilidad de tratamiento de gas
  • Forma correcta de operar válvulas
  • Despresurización de vasijas y líneas
  • Cambios en las condiciones de operación respecto al diseño
  • Otros mantenimientos recomendados

PLANA DOCENTE

...
JORGE IVÁN REINSTAG OLIVERA
INGENIERO QUÍMICO EXPERTO EN OPERACIONES DE CAMPOS PETROLEROS

Ingeniero Químico egresado de la Universidad Industrial de Santander, de Colombia, con 15 años de experiencia en el sector Oil&Gas; actualmente labora como Jefe de Operaciones de Campo, como responsable de todas las operaciones de pro


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 751


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022