MEDICIÓN DE CANTIDAD Y CALIDAD DE GAS NATURAL

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 13 de Junio
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Explorar las tecnologías de medición utilizadas en la industria del gas natural, analizando su funcionamiento y aplicación en distintas etapas del proceso.
  • Desarrollar una comprensión sólida del lenguaje metrológico y los requisitos normativos aplicables a la medición de gas natural.  
  • Identificar y evaluar las variables que influyen en la medición del volumen y calidad del gas, así como las tecnologías utilizadas para su determinación.
  • Proporcionar herramientas para la correcta selección e implementación de sistemas de medición, considerando factores operativos, ambientales y normativos.

  • Ingenieros
  • técnicos y profesionales del sector del gas natural
  • personal de operación y mantenimiento de sistemas de medición
  • administradores y responsables de auditoría y control de calidad en la medición de gas natural.

Lección N°1: Introducción a la Medición de Gas Natural: 

  • Importancia de la medición en la industria del gas natural
  • Cadena del Valor
  • Conceptos básicos de metrología
  • Sistemas de unidades de volumen y energía
  • Factores de conversión. 
  • Caso Práctico: Cálculo de presión atmosférica según altitud sobre el nivel del mar y cálculo de condiciones base y condiciones estándar
  • Caso Práctico: Liquidación y Conciliación de Nominación de Energía y Volumen en estación de transferencia de custodia (City Gate).

Lección N°2: Principios y Tecnologías de Medición: 

  • Características fisicoquímicas del natural
  • Estructura de un Sistema de Medición y Transferencia de Custodia
  • Medición de volumen y caudal
  • Medidores volumétricos y másicos, variables de influencia.  
  • Caso Práctico: Criterios de selección de medidores de diafragma para centro de medición en función de la potencia de los artefactos a gas de la carga instalada y fichas técnicas de medidores.
  • Caso Práctico: Criterios de selección de elemento primario para una ERM industrial y una estación de transferencia de custodia (City Gate).  

Lección N°3: Gestión de la Calidad en la Medición y Normatividad:

  • Trazabilidad y calibración de medidores
  • Aseguramiento metrológico y certificados de calibración. 
  • Parámetros de Calidad del gas natural en Colombia. 
  • Normatividad internacional aplicable (AGA, API, OIML).
  • Caso Práctico: Cálculo de Factor de Corrección de Volumen / Simulación Presión Dinámica para diferentes altitudes.
  • Caso Práctico: Interpretación de Certificado de Calibración de Elemento Primario y criterios de aceptación para puesta en servicio.

Lección N°4 :Análisis de la Calidad del Gas Natural: 

  • Propiedades del gas y su impacto en la medición 
  • Métodos de análisis cromatográfico 
  • Contaminantes y su impacto en la calidad
  • Conceptos de Odorización
  • Caso Práctico: Interpretación de Reporte de Cromatografía.
  • Caso Práctico: Análisis de registros históricos cromatográficos y contaminantes.
  • Caso Práctico: Cálculo de la cantidad de volumen de odorante líquido para asegurar el nivel de concentración.  

Lección N°4: Casos de Estudio y Aplicaciones Prácticas: 

  • Ejercicios de cálculo de volumen y calidad
  • Evaluación de mediciones en transferencia de custodia
  • Análisis de casos reales en la industria
  • Recomendaciones y buenas prácticas en medición.
  • Caso Práctico: Lista de verificación para identificación de anomalías y diagnóstico de desempeño en los sistemas de medición en campo.
  • Caso Práctico: Factores que afectan el desempeño de los sistemas de medición, fallas ocultas

 

PLANA DOCENTE

...
Luis Eduardo Oviedo Marin
Ingeniero en Control Especialista en Informática y Automática Industrial Especialista en Gerencia de Mantenimiento y Gestión de Activos

Ingeniero en Control, Especialista en Informática y Automática Industrial y Especialista en Gerencia de Mantenimiento y Gestión de Activos (en formación). Cuento con diez (10) años de experi


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 753


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022