LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 14 de Marzo
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Capacitar a los participantes en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de líneas de transmisión y distribución eléctricas.
  • Proporcionar una visión integral de los sistemas eléctricos de potencia, incluyendo aspectos como protección, control, automatización y gestión de la energía.
  • Fortalecer las competencias para la gestión de proyectos, la supervisión de obras y la toma de decisiones en entornos complejos.
  • Promover la aplicación de buenas prácticas en seguridad industrial y protección del medio ambiente.

El curso está destinado a:

  • Ingenieros electricistas, electromecánicos y ramas afines.
  • Profesionales que laboran o deseen laborar en las áreas relacionadas al planeamiento, operación y mantenimiento de redes de energía eléctrica.
  • Técnicos electricistas y electromecánicos.
  • Supervisores de obra.
  • Consultores.
  • Personal de empresas eléctricas.

Lección N° 1: Introducción y Fundamentos

  • Introducción a los sistemas eléctricos de potencia. Conceptos básicos, componentes y funcionamiento.
  • Generación de energía eléctrica. Fuentes de energía, centrales eléctricas, principios de generación.
  • Transmisión y distribución de energía eléctrica. Niveles de tensión, topologías de redes, componentes principales.
  • Calidad de la energía eléctrica. Armónicas, fluctuaciones de tensión, interrupciones.

Lección N° 2: Fundamentos de la Gestión de Mantenimiento 

  • Cálculos eléctricos. Cálculo de caída de tensión, cortocircuitos, coordinación de aislamiento.
  • Selección de materiales. Conductores, aisladores, torres, estructuras.
  • Diseño mecánico. Cálculos de esfuerzos, pandeo, vibraciones.

Lección # 3: Construcción de Líneas Eléctricas 

  • Planificación de proyectos. Estudios de factibilidad, permisos, licitaciones.
  • Técnicas de construcción. Excavación, montaje de estructuras, tendido de conductores.
  • Seguridad industrial. Normas de seguridad, equipos de protección personal, procedimientos de trabajo seguro.
  • Control de calidad. Inspecciones, pruebas, documentación.

Lección N° 4: Operación y Mantenimiento de Líneas Eléctricas

  • Protección de sistemas eléctricos. Relés de protección, coordinación de protecciones, sistemas de puesta a tierra.
  • Control y automatización. Sistemas SCADA, teleprotección, telecontrol.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo. Inspecciones periódicas, reparaciones, reemplazo de equipos.
  • Gestión de activos. Planificación de mantenimiento, gestión de inventario, análisis de fallas.

Lección N° 5: Normativas, Legislación y Tendencias y Desafíos del Sector Eléctrico Peruano 

  • Código Nacional de Electricidad del Perú. Requisitos técnicos, seguridad, calidad.
  • Normas internacionales. IEC, IEEE.
  • Reglamentación de OSINERGMIN. Licencias, supervisiones, sanciones.
  • Integración de energías renovables. Energías eólica, solar, hidroeléctrica.
  • Smart grids. Conceptos básicos, tecnologías, beneficios.
  • Electromovilidad. Impacto en las redes eléctricas, infraestructura de carga.

PLANA DOCENTE

...
GERARDO RAÚL MACURÍ ORDOÑEZ
Ingeniero del Área de Mantenimiento Líneas de Alta Tensión

Ingeniero Electricista colegiado con CIP Nº 149675, egresado de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) perteneciente al décimo superior, con Maestría en Ingeniería Eléctrica mención Gestión de Sistemas<


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 746


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022