GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN EN PLANTAS ENVASADORAS DE GLP

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 07 de Junio
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

La gestión de la Construcción del Proyecto de una Planta de Envasado de GLP está inmerso a diferentes etapas, las cuales se desarrollan en base al Marco Normativo Nacional.
De acuerdo el requerimiento de la cadena Comercial del proyecto, ya se deben haber realizados los estudios de las dimensiones y proyecciones que tendrá la Planta Envasadora en base a la capacidad instalada para los fines comerciales..

De acuerdo a la necesidad de capacidad instalada, se realiza una descripción general de la distribución de las Plantas de Envasado de GLP, considerándose los procesos principales de desplazamiento en el ingreso y salida de vehículos, proceso de envasado y distribución de las áreas involucradas en la necesidad de la operación.
También teniendo consideraciones de estudios previos de Impacto Ambiental, para el cumplimiento normativo Nacional 
Ya con el diseño establecido y el marco normativo en cumplimiento, se desarrollarán los siguientes aspectos:

1. Las Obras Civiles 
2. Las Obras Mecánicas
3. Las Obras Eléctricas 
4. Las Obras del Sistema Contra Incendio 
5. Las Obras de Instrumentación y detección 
6. Las Obras de automatización 
7. Obras Estructurales 

Por lo que, se debe tener en cuenta que cálculos de todo el sistema fueron diseñados, construidos y fiscalizados bajo las bases normativas de la NFPA 13,14,15,20, 24,25 y los D.S N° 027-94-EM, D.S N° 052-93-EM y el D.S N° 065-2008-EM. 

  • Personal operario técnico, transportistas, supervisores y jefes de patio de plantas envasadoras de GLP.
  • Comunidad académica y empresarial involucrada en la Comercialización del GLP envasado.

SESIÓN 1

1.    Obras Civiles
1.1.    Cerco Perimétrico 
1.2.    Oficinas 
1.3.    Cuartos de maquinas 
1.4.    Cuarto de tableros 
1.5.    Cuarto de generados 
1.6.    Espacios de residuos peligrosos 
1.7.    Espacios de residuos químicos 
1.8.    Plataforma 
1.9.    Patio de maniobras 
1.10.  Cisterna de Agua Sistema Contra Incendio 
1.11.  Cuarto de Bomba Contra Incendio 
1.12.  Tanques Monticulados 
1.13.  Tanques Soterrados 
1.14.  Tanques Aéreos 
1.15.  Loza aligerada tanques 

 

SESIÓN 2

2.    Obras Mecánicas
2.1.    Sistema de GLP envasado 
2.2.    Sistema de GLP Trasiego 
2.3.    Sistema de GLP Carga / Descarga
2.4.    Sistema de GLP Carrusel 
2.5.    Sistema de GLP transportador 
2.6.    Sistema de GLP almacenamiento de balones
3.    Obras Eléctricas 
3.1.    Equipos de Bombeo 
3.2.    Equipos de trasiego 
3.3.    Equipos de automatización 
3.4.    Pozo a tierra
3.5.    Tableros eléctricos 
3.6.    Sistema de luminarias 
3.7.    Oficinas 

 

SESIÓN 3

4.    Obras Sistemas Contra incendio 
4.1.    Sistema de rociadores para tanques aéreos 
4.2.    Sistema de rociadores para tanques monticulados 
4.3.    Sistema de rociadores para cuarto de bombas 
4.4.    Sistema de rociadores para plataforma 
4.5.    Sistema de aspersores para tanques aéreos 
4.6.    Sistema de aspersores para toma de carga 
4.7.    Sistema de aspersores para plataforma 
4.8.    Sistema de mangueras 
4.9.    Sistema de tuberías enterradas 
4.10.    Sistema de tuberías aéreas 
4.11.    Sistema de tuberías cuarto de bombas 
4.12.    Sistema de monitores

4.4.    Sistema de rociadores para plataforma 
4.5.    Sistema de aspersores para tanques aéreos 
4.6.    Sistema de aspersores para toma de carga 
4.7.    Sistema de aspersores para plataforma 
4.8.    Sistema de mangueras 
4.9.    Sistema de tuberías enterradas 
4.10.    Sistema de tuberías aéreas 
4.11.    Sistema de tuberías cuarto de bombas 
4.12.    Sistema de monitores

SESIÓN 4

5.    Obras Instrumentación y detección 
5.1.    Sensores de GAS GLP 
5.2.    Sensores de Humo 
5.3.    Sensores de Flama 
5.4.    Sensores de Calor 
6.    Obras de automatización 
6.1.    Transportador de cilindros nacional 
6.2.    Transportador de cilindros importado 
6.3.    Carrusel de cilindros 
6.4.    Equipos para el carrusel de cilindros 
 

SESIÓN 5

7.    Obras estructurales 
7.1.    Escalera para monticulado 
7.2.    Techo Nave para plataforma. 
7.3.    Escalera de gato para acceder a la parte superior. 
7.4.    Techo para cuarto de bombas 

PLANA DOCENTE

...
VILMA CAROLINA GONZALES QUIJAITE
EXPERTO EN PROYECTOS OIL & GAS

Ingeniera Química colegiada, con estudios de Posgrado en SIG y con más de 10 años de experiencia en el sector de Hidrocarburos, amplio conocimiento y experiencia liderando áreas de producció

...
Ing. Lazo Cano Jose Humberto
Ingeniero de proyectos y mantenimiento

Ingeniero de proyectos y mantenimiento con más de 5 años de experiencia. Dirección y participación en proyectos de diseño, cotización, implantación para sector GAS & OIL, Manejo de personal y respons


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 728


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022