La Transición Energética es una tendencia global que busca la descarbonización de la generación y consumo de energía mediante el uso de fuentes renovables y la electrificación del transporte como uno de los mayores consumos finales de energía. Esta transición está siendo adoptada y promovida por países comprometidos con la lucha contra el cambio climático, a través del establecimiento de metas para la reducción de emisiones, políticas de seguridad y sostenibilidad energética y suscripción de acuerdos internacionales como el de Paris, cuyo objetivo es limitar la elevación de temperatura a no más de 2 grados Celsius para final del siglo (tratando que esta elevación no supere los 1.5 grados). La electrificación del transporte o electromovilidad juega un rol clave en este desafío debido a que el sector transporte consume más del 40% de la demanda total energía y es responsable por casi una cuarta parte de las emisiones totales de CO2.
PERFIL DEL PARTICIPANTE |
Directores, Gerentes, Jefes, Supervisores y Operadores vinculados a empresas del sector Petróleo, Gas, Electricidad y Energías renovables.
|
TEMARIO |
Demostración (en vivo, 3 horas):
DOCENTE |
El docente de este curso es:
Ingeniero Electrónico titulado por la Pontificia Universidad Católica del Peru. Magister en Administración por ESAN (MBA). 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de Electrificación y Automatización/Digitalización Industrial, desarrollo de negocios, principalmente en Manelsa, General Electric y ABB. Actualmente Gerente de Ventas de Electrification Business de ABB, que incluye el portafolio especializado para Electromovilidad. Profesor a tiempo parcial y asesor de tesis en la PUCP. Liderando el grupo de aplicaciones en Electromovilidad. Propietario y conductor de un auto eléctrico (Kia Soul EV).
|
INFORMES E INSCRIPCIONES |
|
SOLICITA ESTE CURSO PARA TU EMPRESA |
|