CONTROL DE POZOS PETROLEROS - WELL CONTROL

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 19 de Mayo
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Describir que es una arremetida durante la perforación de un pozo de petróleo y gas explicando los posibles factores causales e indicadores de ocurrencia de la misma.
  • Identificar los principales equipos y sistemas de control de pozos, señalando sus características y funciones.
  • Comprender los diferentes procedimientos para el cierre de un pozo, señalando los pasos a seguir.
  • Identificar los datos y fórmulas para calcular adecuadamente la magnitud de las variables requeridas para controlar una arremetida.
  • Comprender los fundamentos de los diferentes métodos de control de arremetidas, señalando sus ventajas y desventajas.

El curso está destinado a:

  • Estudiantes de ingeniería e ingenieros que laboran en la industria petrolera y afines 
  • Personal de servicios y contratistas que laboran en campos petroleros.
  • Personal que labora en los procesos de producción y tratamiento del crudo, gas y agua coproducida con el petróleo, transporte, venta y comercialización de hidrocarburos.
  • Personal que desee ampliar sus conocimientos sobre la industria del petróleo y operación de campos petroleros.

Lección N° 1: Identificación de una arremetida

  • ¿Por qué el control de pozos?
  • Conceptos básicos.
  • Causas de una arremetida.
  • Indicadores que anticipan una arremetida.

Lección N°2: Equipos y sistemas de seguridad y control.

  •  Preventores de Arietes.
  •  Preventor anular (Hydrill) o esférico.
  •  Estrangulador hidráulico ajustable (Choke)
  •  Estranguladores ajustables manuales.
  •  Consolas de control remoto.
  •  Válvula de control hidráulica (HCR).

Lección N° 3: Procedimientos de cierre de un pozo.

  • Cierre perforando.
  • Cierre durante un viaje.
  • Cierre utilizando el desviador de flujo.

Lección N° 4: Datos y formulas para el control de una arremetida 

  • Cálculo de las variables requeridas para el control de una arremetida.

Lección N° 5: Métodos convencionales de control de arremetidas 

  • Método del perforador
  • Método del ingeniero
  • Método concurrente o densificar por etapas.

PLANA DOCENTE

...
YUSBELYS GÓMEZ
Petrophysicist and Reservoir Engineer

Petrofísico e ingeniero de Yacimientos con 20 años de experiencia en la industria petrolera. experiencia laboral basada en evaluaciones petrofísicas en el Mioceno, Eoceno y formaciones del Cretáceo


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 748


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022