ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS

Responsive image
OBTÉN EL BROCHURE

Te enviaremos el brochure al correo


Conoce las políticas de privacidad

duracion 30 horas lectivas.
duracion 13 de Marzo
duracion Plataforma Educativa


CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, los participantes tendrán:

  • Una base técnica y sólida sobre la cadena de suministros en hidrocarburos.
  • Conocimientos de tipo de consumidores y almacenamiento de hidrocarburos.
  • Tipos de transporte.
  • Optimización en la distribución.

El curso está destinado a:

  • Personal de empresas mayoristas de combustible.
  • Consumidores directos.
  • Campamentos mineros con operaciones “in house”.
  • Empresas de transporte terrestre de hidrocarburos.
  • Público en general.

Sesión Nro. 1: Fases de la industria de hidrocarburos

  • Fases en la logística de hidrocarburos
    • Upstream (exploración y producción de petróleo y gas natural)
    • Midstream (transporte marítimo y por ductos)
    • Downstream (refinación, distribución y comercialización)
  • Hidrocarburo y sus derivados (toxicidad)
    • Manejo ambiental (plan)
    • Proceso de refinación.
      • Combustibles Líquidos
      • GLP
      • GNV
      • Lubricantes
      • Asfaltos

Sesión Nro. 2: Almacenamiento.

  • Locación de almacenamiento.
    • Refinerías
    • Terminales de abastecimiento.
    • Operaciones – consumidores directos
    • Estaciones de Servicio
    • Norma técnica -tanques: American Petroleum Institute (API)
    • Tipos - características de tanques
    • Control volumétrico

Sesión Nro. 3: Transporte de hidrocarburos

  • Oleoducto
  • Gaseoducto
  • Poliducto
  • Buque tanque
  • Vagón tanque
  • Camión cisterna

Sesión Nro. 4: Transporte Terrestre

  • Plan de acción en transporte
  • Rutagrama
  • Control volumétrico
  • Protección del medio ambiente

Sesión Nro. 5: Mercado de hidrocarburos

  • Estadísticas Nacionales de Hidrocarburos

PLANA DOCENTE

...
VÍCTOR HUGO CALERO MANRIQUE
SCM | GERENTE OPERACIONES Y LOGÍSTICA | DESARROLLO DE NEGOCIOS.

Economista de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), con Post Grado en Ingeniería de Proyectos de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) y PADE en Operaciones y Logística de la E


CERTIFICADO DEMOSTRATIVO

Responsive image

PROFESIONALES QUE CONFIAN EN NOSOTROS

...

DANIEL ANTONIO ALARCON VIGIL

Ingeniero de Reservorios
...

HECTOR EDWIN QUEZADA YACILA

Production Superintendent
...

LICIA CALIXTO AYALA

HSE Supervisor
...

PEDRO PEÑA CASTILLO

Producción en Sapet
...

RUBEN VALENCIA ZUÑIGA

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente
...

HELLER ALBERCA CERVANTES

Perforación en PetroTal
...

SANTIAGO OREJUELA VERASTEGUI

Gestión de Seguridad
...

Rodrigo Bonilla

Consultor Empresarial
...

Juan Garcia Palomino

Ingeniero Electromecánico
...

Andrea Chirinos Pinto

Ingeniera Química
...

Emigdio Nicanor

Asesor técnico
...

Matías Tejerino

Supervisor senior
SKU: 745


Ponemos a disposición de la sociedad, empresas, instituciones, programas profesionales y asesoría especializada que contribuyan con el logro de la eficiencia y desarrollo sostenible del sector.

PROGRAMAS RELACIONADOS

Responsive image

>
© Todos los derechos reservados - Escuela en Gestión de Energía y Petróleo - 2022